Las letras para dibujar son un buen ejercicio, para que los niños aprendan acerca de ellas; ya que aunque parezca que esto es una actividad fácil de hacer, lo cierto es que no lo es. Por lo que en ocasiones les puede resultar difícil aprender las letras, por eso se dice que por medio de los sonidos, las pueden recordar e identificar de una manera más sencilla, por eso se recomienda que las dibujen y las pinten.
A través de estas letras, se puede emitir un sonido, el cual los niños pueden dibujar, aunque esto parezca extraño; ya que las letras y las vocales en particular, tienen un sonido que las identifica, que al emitirlo ya se puede saber de qué letra se habla. Como es el caso de esta plantilla con la letra “a” y la letra “e”, las que incluyen detalles que llaman la atención de los niños, ya que son letras animadas que ellos pueden dibujar y pintar, siendo letras con caras, que de seguro podrá identificar con facilidad el niño o niña.
Conocer y aprender las letras, es una actividad muy importante, ya que este es el inicio para que los más pequeños de la casa, vayan conociendo las palabras y aprendan a escribir; donde para facilitar esta tarea, se usan los dibujos. En su mayoría las letras para dibujar, son acompañadas de dibujos alusivos, que comienzan con esta letra, como es el caso de este iglú; siendo estas plantillas una herramienta esencial tanto para profesores y padres, para acercar a sus niños a las letras y comenzar a reforzar su escritura.
Los carteles o frases, también son una forma de acercar a los niños con las letras, como es el caso de este dibujo que cuenta con un cartel y la frase de “Feliz Navidad”, la que se usa mucho cuando llega esta festividad. Donde al dibujarla y luego colorearla, se podrá identificar no solo las letras, ya que también se puede aprender a escribir esta frase, por eso es un dibujo fácil de hacer y además, es muy útil para el aprendizaje infantil.
Por eso una buena idea para enseñar y entretener a los niños, es clasificando las letras, primero en vocales y luego en consonantes; teniendo finalmente un gran conjunto, llamado abecedario. Siendo esta clasificación, una etapa inicial para que el niño desarrolle habilidades motoras con el dibujo, aprendan de una manera entretenida, y desarrollen su memoria, con las letras para dibujar.