La tabla periódica y la Teoría de Mendel. Desde siempre el ámbito de la genética y de las ciencias biológicas en general es un tema muy complicado y complejo ya que a ciencia cierta existen millones de cosas todavía por descubrir dentro de estos ámbitos tan amplios.
Debido a todo esto una gran cantidad de científicos a nivel mundial han optado por dedicarse plenamente al estudio e investigación de las ciencias biológicas y la genética para poder descubrir todo lo relacionado a estos.
Algunos de los más destacados científicos en el ámbito de las ciencias biológicas por ejemplo son los famosos Charles Darwin, Lynn Mangulis o Gregor Johann Mendel los cuales con sus famosas teorías han marcado páginas importantes en la historia.
La tabla periódica de los elementos representa una guia sumamente importante para estudiar todos los elementos químicos que existen en la materia, al igual que sus combinaciones y familias relacionadas. En esta publicación hemos publicado algunas imágenes para que dibujes la tabla periódica de la menor manera. Puedes aprender detalladamente sobre las familias y grupos de la tabla periódica de la manera mas clara y precisa.
Teoría de Mendel
La teoría de Mendel también es popularmente llamada o conocida a nivel mundial como las leyes de Mendel las cuales son en total tres leyes naturales las cuales abarcan todo el tema de la genética y de los caracteres hereditarios de los padres.
La primera de estas leyes escritas por el científico austriaco Gregor Mendel se llamó “1. ª Ley de Mendel: Principio de la uniformidad de los heterocigotos de la primera generación filial”
La segunda de estas leyes escritas por Gregor Mendel se llamó “2. ª Ley de Mendel: Ley de la segregación de los caracteres en la segunda generación filial” y es la más compleja de las tres leyes de Mendel.
La tercera de las leyes naturales escritas por Gregor Mendel es llamada como “3. ª Ley de Mendel: Ley de la independencia de los caracteres hereditarios” y es la más distinta entre las tres leyes de Mendel escritas en su teoría.
Primera ley de Mendel
En esta ley escrita por Gregor Mendel este describe que si llega a existir un cruzamiento entre un homocigoto dominante y un homocigoto recesivo toda la descendía de estos de primera generación poseerá en su totalidad un parecido.
Segunda ley de Mendel
Esta ley habla sobre cómo durante la formación o creación de los diferentes gametos los alelos se separaran con la finalidad de determinar la constitución genética del gameto filial lo cual es muy importante.
Tercera ley de Mendel
Esta ley suele ser considerada muchas veces de manera errónea como la segunda ley de Mendel ya que muchos autores en el planeta tierra unieron las primeras dos leyes en una sola debido a su parecido aunque esto no es así.
Dentro de esta ley Mendel logro llegar a la conclusión luego de muchos años de arduo trabajo que los diversos rasgos genéticos son heredados independientemente unos de otros.
Esto indica que un rasgo no opacara el patrón de herencia de otro rasgo completamente distinto pero esto solo se cumple en aquellos genes los cuales no hayan sufrido de un ligue genético.
¿Quién fue Gregor Mendel?
Gregor Mendel fue un famoso científico y naturalista de origen austríaco el cual nació el día 20 de julio del año de 1822 y lamentablemente falleció el día 6 de enero del año de 1884 a la edad de 61 años en la ciudad de Brno.
Cabe destacar que además de sus labores científicas también fue un reconocido monje de la religión católica lo cual fue una parte muy importante a lo largo de toda su vida.
Su trabajo más destacado fue la creación de su teoría es decir de las famosas tres leyes de Mendel las cuales logro crear luego de muchos años de arduo trabajo el cual realizo con moscas de la fruta las cuales ligaba.
Todos sus estudios los realizo en la destacada Universidad de Viena en donde logro estudiar las carreras de historia, botánica, física, química y matemática.